martes, 11 de junio de 2013

La presion

5 FACTORES QUE AUMENTAN LA PRESIÓN:


*Ruido
*Sexo
*Sobrepeso
*Actividad física
*Nervios
besos 









5 FACTORES QUE BAJAN LA PRESIÓN:

*Embarazo
*Descanso
*Cuando disminuyen los nervios
*Tranquilidad
*Sueño







cáncer hereditario y los factores



Relación entre el cáncer hereditario y los factores que lo provocan El cáncer es una enfermedad tan común que no es sorprendente que muchas familias tengan al menos algunos miembros que la hayan tenido. En ocasiones, ciertos tipos de cáncer parecen darse en algunas familias. Esto puede ser causado por varios factores; con frecuencia, los miembros de una familia tienen ciertos factores de riesgo en común, como el tabaquismo, que pueden causar muchos tipos de cáncer. No obstante, el cáncer es causado en algunos casos por un gen anormal que se trasmite de una generación a otra. Si bien se suele hacer referencia a esto como cáncer heredado, lo que se hereda no es el cáncer en sí, sino el gen anormal que puede dar lugar al cáncer. Sólo entre un 5% y un 10%, aproximadamente, de todos los tipos de cáncer son heredados.

viernes, 8 de febrero de 2013

Tortuga

Las tortugas o quelonios (Testudines) forman un orden de reptiles (Sauropsida) caracterizados por tener un tronco ancho y corto, y un caparazón o envoltura que protege los órganos internos de su cuerpo. De su caparazón salen, por delante, la cabeza y las patas anteriores, y por detrás, las patas posteriores y la cola.

Tortugas
Rango temporalTriásico Superior-Holoceno
O
S
D
C
P
T
J
K
N
Florida Box Turtle Digon3.jpg
Terrapene carolina bauri
Clasificación científica
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Superclase:Tetrapoda
Clase:Sauropsida
Subclase:Anapsida
Orden:Testudines
Linnaeus, 1758
Subórdenes1


Actividad No. 1



GENETICA:

Rama de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación 



HERENCIA:

Es la manera en que se transmiten de generación en generación las características fisiológicas y biológicas de los seres vivos





REPRODUCCIÓN:

Proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos



CROMOSOMA:

Pequeño cuerpo en forma de baston en el que se organiza la cromatina



ADN:

Acido nucleico que contiene instrucciones geneticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los  seres  vivos y algunos virus

lunes, 10 de diciembre de 2012

¿Cual es el centro de origen (diversidad) de la alpaca ?

La alpaca  es una especie doméstica de mamifero artiodactilo de la familia camalidae . Genéticamente deriva mayormente de la vicuña salvaje  y —en una proporción mucho menor— de la llama.

DISTRIBUCIÓN


Se encuentran en puntas (en la alpaca es el equivalente de «manada») numerosas que pastan todo el año en la puna. las mesetas de los Andes desde ecuador  pasando por peru y el oeste de  Bolivia  hasta la parte septentrional de chile y noroeste de la argentina , siempre a una altitud aproximada de 3500 a 5000 msnm. En el siglo XXI, también hay muchísimas en Estados unidos  y europa debido a su exportación desde el Perú. También existen en estado salvaje en la reserva protegida de chimborazo  y criaderos pequeños en las provincias de cotoxapi , chimborazo y Bolivar en Ecuador.





lunes, 26 de noviembre de 2012

Alpaca




CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA

REINO: Animalia 
FILO: Chordata
CLASE: Mammalia
ORDEN: Artiodactyla
FAMILIA: Camelidae
GENERO: Vicugna
ESPECIE: V. Pacos 
NOMBRE BINOMINAL: Vicugna Pacos