La alpaca es una especie doméstica de mamifero artiodactilo de la familia camalidae . Genéticamente deriva mayormente de la vicuña salvaje y —en una proporción mucho menor— de la llama.
DISTRIBUCIÓN
Se encuentran en puntas (en la alpaca es el equivalente de «manada») numerosas que pastan todo el año en la puna. las mesetas de los Andes desde ecuador pasando por peru y el oeste de Bolivia hasta la parte septentrional de chile y noroeste de la argentina , siempre a una altitud aproximada de 3500 a 5000 msnm. En el siglo XXI, también hay muchísimas en Estados unidos y europa debido a su exportación desde el Perú. También existen en estado salvaje en la reserva protegida de chimborazo y criaderos pequeños en las provincias de cotoxapi , chimborazo y Bolivar en Ecuador.
lunes, 10 de diciembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
Alpaca
CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA
REINO: Animalia
FILO: Chordata
CLASE: Mammalia
ORDEN: Artiodactyla
FAMILIA: Camelidae
GENERO: Vicugna
ESPECIE: V. Pacos
GENERO: Vicugna
ESPECIE: V. Pacos
NOMBRE BINOMINAL: Vicugna Pacos
lunes, 5 de noviembre de 2012
Glucolisis
RESPIRACION
GLUCOLISIS
CICLO DE KREPS
CADENA RESPIRATORIA
la glucolisis tiene tres funciones principales
1.- generar moleculas de alta energia ATP y NADH en procesos de respiracion aerobica y anaerobica
2.- Generar pirubato que puede seguir en la ruta metabolica denominada ciclo de Kreps o ciclo del Acido citrico como parte de la parte de la respiracion aerobica
3.- Producir intermediarios de seis y tres carbonos que se emplean en otros procesos celulares.
La glucolisis consiste en 10 reacciones ensimaticas que ocurren en el citosol que es el medio acuoso del citoplasma
martes, 2 de octubre de 2012
Actividad 3
Repasa el contenido del texto y explica a que se dedica Carlos Briones LLorente .
¿Porque le parece que seria tan importante hallar vida fuera de la tierra?
Carlos Briones es un investigador del laboratorio de Evolución molecular.
En un momento en el que los hallazgos de las misiones a Marte están de máxima actualidad , este experto asegura que hallar actividad biológica extraterrestre seria un hecho trascendental para el ser humano y confía en que la tecnología lo permita en las próximas décadas " Encontrar vida fuera de la tierra sera uno de los hitos mas importantes de la Ciencia de todos los tiempos , seria un logro sin precedentes que trascendencia al ámbito de la ciencia y tendría repercusiones filosóficas y éticas muy importantes".
¿Porque le parece que seria tan importante hallar vida fuera de la tierra?
Carlos Briones es un investigador del laboratorio de Evolución molecular.
En un momento en el que los hallazgos de las misiones a Marte están de máxima actualidad , este experto asegura que hallar actividad biológica extraterrestre seria un hecho trascendental para el ser humano y confía en que la tecnología lo permita en las próximas décadas " Encontrar vida fuera de la tierra sera uno de los hitos mas importantes de la Ciencia de todos los tiempos , seria un logro sin precedentes que trascendencia al ámbito de la ciencia y tendría repercusiones filosóficas y éticas muy importantes".
actividad
Explica el significado de la siguiente frase extraída de la entrevista:
"Como se pudo producir la transición entre la materia inanimada y la materia viva , que pudieron tener las moléculas para poder pasar de la química a la biología , hacer copias de si mismas y hacerlas tan mal como para que pudiera haber una serie de mutaciones que generan una biodiversidad sobre la que puede actuar la evolución"
Por un virus cuyo material genético esta compuesto por ácido ribonucleico.
"Como se pudo producir la transición entre la materia inanimada y la materia viva , que pudieron tener las moléculas para poder pasar de la química a la biología , hacer copias de si mismas y hacerlas tan mal como para que pudiera haber una serie de mutaciones que generan una biodiversidad sobre la que puede actuar la evolución"
Por un virus cuyo material genético esta compuesto por ácido ribonucleico.
Actividad 5
Actividad 5.
Según Carlon Briones Llorente " Encontrar vida fuera de la tierra sera uno de los hitos mas grandes de la ciencia de todos los tiempos , seria un logro sin precedentes que trascendería al ámbito de la ciencia y tendría repercusiones fisiológicas y éticas muy importantes "
Crees que esas apreciaciones suyas serian compartidas por las personas que no se dedican a la investigación científica?
Si porque mucha gente le gusta estar informada y les gusta saber que pasa en nuestro planeta y fuer ade nuestro planeta tierra.
? Que ideas tiene la gente sobre estos temas ? Pues a mucha gente no les gusta saber nada de esto ya que les da miedo que haya vida fuera del planeta por no saber como son ,comen,que hacen ,es su vida etc
¿Que importancia les dan? no mucha
¿Esperan que pueda haber vida fuera de la tierra? si porque como dicen que marte hay agua y donde hay agua hay vida.
¿ Como piensan que seria ? muy diferente a nuestro planeta y a nuestra forma de vida
Según Carlon Briones Llorente " Encontrar vida fuera de la tierra sera uno de los hitos mas grandes de la ciencia de todos los tiempos , seria un logro sin precedentes que trascendería al ámbito de la ciencia y tendría repercusiones fisiológicas y éticas muy importantes "
Crees que esas apreciaciones suyas serian compartidas por las personas que no se dedican a la investigación científica?
Si porque mucha gente le gusta estar informada y les gusta saber que pasa en nuestro planeta y fuer ade nuestro planeta tierra.
? Que ideas tiene la gente sobre estos temas ? Pues a mucha gente no les gusta saber nada de esto ya que les da miedo que haya vida fuera del planeta por no saber como son ,comen,que hacen ,es su vida etc
¿Que importancia les dan? no mucha
¿Esperan que pueda haber vida fuera de la tierra? si porque como dicen que marte hay agua y donde hay agua hay vida.
¿ Como piensan que seria ? muy diferente a nuestro planeta y a nuestra forma de vida
Cuestionario
Cuestionario:
1: ¿Que expectativas tienen los ciudadanos y los cientificos sobre la posibilidad de encontrar vida fuera de la Tierra?
R= La expectativa es muy alta gracias a la similitud que an encontrado entre la Tierra y otros planetas como Marte
2: ¿Que imagen tienen de las posibles formas de vida extraterrestre?
R= La forma seria en celulas procariotas muy poco evolucionadas
3: ¿Que valor se le da a este tipo de investigaciones?
R= Bastante importancia ya que se le invierte mucho dinero para hacer o mantener a los robots exploradores
2 La sonda Kepler de la NASA ha descubierto un nuevo y sorprendentesistema solar formado por seis planetas -cinco de ellos pequeños y con órbitas muy apretadas- que giran alrededor de una estrella parecida a nuestro Sol, a la que han llamado Kepler-11. Un equipo de 39 investigadores de 16 instituciones científicas diferentes ha participado en el hallazgo de este particular conjunto planetario, cuyas características aparecen descritas esta semana en la revista «Nature». La investigación puede proporcionar información útil para facilitar la caza de nuevos exoplanetas similares a la Tierra y potencialmente habitables, que es el gran objetivo final de los científicos.
1: ¿Que expectativas tienen los ciudadanos y los cientificos sobre la posibilidad de encontrar vida fuera de la Tierra?
R= La expectativa es muy alta gracias a la similitud que an encontrado entre la Tierra y otros planetas como Marte
2: ¿Que imagen tienen de las posibles formas de vida extraterrestre?
R= La forma seria en celulas procariotas muy poco evolucionadas
3: ¿Que valor se le da a este tipo de investigaciones?
R= Bastante importancia ya que se le invierte mucho dinero para hacer o mantener a los robots exploradores
2 La sonda Kepler de la NASA ha descubierto un nuevo y sorprendentesistema solar formado por seis planetas -cinco de ellos pequeños y con órbitas muy apretadas- que giran alrededor de una estrella parecida a nuestro Sol, a la que han llamado Kepler-11. Un equipo de 39 investigadores de 16 instituciones científicas diferentes ha participado en el hallazgo de este particular conjunto planetario, cuyas características aparecen descritas esta semana en la revista «Nature». La investigación puede proporcionar información útil para facilitar la caza de nuevos exoplanetas similares a la Tierra y potencialmente habitables, que es el gran objetivo final de los científicos.
El nuevo sistema solar, situado a unos 2.000 años luz de distancia,es realmente inusual. Cinco de los planetas tienen una masa entre de 2,3 a 13,5 veces la de la Tierra. Las órbitas alrededor de su estrella son muy pequeñas y duran menos de 50 días, por lo que, si se encontraran en nuestro propio sistema solar, se situarían dentro de la órbita de Mercurio. El sexto planeta, sin embargo, parece bastante más grande, aunque su masa no ha podido ser medida con exactitud, y se encuentra más lejos:tarda 118 días en dar la vuelta a Kepler-11.
«De los seis planetas, los más masivos se parecen a Neptuno y Urano, pero los tres más ligeros no se parecen a nada que exista en nuestro sistema solar», explica Jonathan Fortney, profesor de astronomía y astrofísica en la Universidad de California Santa Cruz y uno de los responsables de examinar la estructura y composición de los nuevos mundos.
Los seis planetas tienen una densidad menor que la de la Tierra. «Dos de ellos podrían tener mayoritariamente agua, con una posible final capa de hidrógeno y helio encima, como mini Neptunos», explica Fortney. «Los más alejados tienen menos densidad que el agua, lo que parece indicar atmósferas de hidrógeno y helio». Además, se trata de planetas muy calientes, debido a las órbitas cercanas a su estrella. Posiblemente, se formaron en otro lugar y migraron hasta su posición actual.
jueves, 27 de septiembre de 2012
viernes, 31 de agosto de 2012
lunes, 27 de agosto de 2012
Bienvenida
¡Bienvenidos! a mi Blog de biologia espero que sea de su agrado y encuentren informacion que les ayude e informe sobre lo que desean saber
Suscribirse a:
Entradas (Atom)