1
BACHILLERATO VALLE DE ORIZABA
Práctica No. 1
Elaboró: I.Q. Jorge Vazquez Navarro
Elaboración de Yogur
Nombre: _____________________________ Fecha de realización: _______ Fecha de entrega: ________ Firma del maestro de laboratorio: ____________________ Firma del maestro titular: _________________ Semestre: _____ Grupo: _____ No. de lista: _____ Calificación: _____
Objetivo
El alumno Elaborará un yogur casero para valorar la acción benéfica de las bacterias.
Fundamento
Streptococcus thermofilus y Lactobacilus bulgaricus son bacterias conocidas como probióticos (estánvivas) y se usan para hacer yogur por medio de la Fermentación Láctica. El beneficio de los probióticos estácomprobado ya que previenen enfermedades infecciosas comunes, fortalecen el sistema inmunológico, evitanel desarrollo de las baterías patógenas en el intestino, mejoran la digestión, entre otros beneficios.
Material
1)
Un litro de leche2)
Un yogur natural sin azúcar3)
Un recipiente4)
Una manta de cielo p tapa
Desarrollo
1.- En el recipiente coloca el litro de leche tibia.2.- Agrega el yogur natural.3.- Tápalo y colócalo en un lugar donde la temperatura no esté fría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario