martes, 2 de octubre de 2012

Cuestionario

Cuestionario:

1: ¿Que expectativas tienen los ciudadanos y los cientificos sobre la posibilidad de encontrar vida fuera de la Tierra?
   R= La expectativa es muy alta gracias a la similitud que an encontrado entre la Tierra y otros planetas como Marte

2: ¿Que imagen tienen de las posibles formas de vida extraterrestre?
 R= La forma seria en celulas procariotas muy poco evolucionadas

3: ¿Que valor se le da a este tipo de investigaciones?
 R= Bastante importancia ya que se le invierte mucho dinero para hacer o mantener a los robots exploradores





La sonda Kepler de la NASA ha descubierto un nuevo y sorprendentesistema solar formado por seis planetas -cinco de ellos pequeños y con órbitas muy apretadas- que giran alrededor de una estrella parecida a nuestro Sol, a la que han llamado Kepler-11. Un equipo de 39 investigadores de 16 instituciones científicas diferentes ha participado en el hallazgo de este particular conjunto planetario, cuyas características aparecen descritas esta semana en la revista «Nature». La investigación puede proporcionar información útil para facilitar la caza de nuevos exoplanetas similares a la Tierra y potencialmente habitables, que es el gran objetivo final de los científicos.

El nuevo sistema solar, situado a unos 2.000 años luz de distancia,es realmente inusual. Cinco de los planetas tienen una masa entre de 2,3 a 13,5 veces la de la Tierra. Las órbitas alrededor de su estrella son muy pequeñas y duran menos de 50 días, por lo que, si se encontraran en nuestro propio sistema solar, se situarían dentro de la órbita de Mercurio. El sexto planeta, sin embargo, parece bastante más grande, aunque su masa no ha podido ser medida con exactitud, y se encuentra más lejos:tarda 118 días en dar la vuelta a Kepler-11.
«De los seis planetas, los más masivos se parecen a Neptuno y Urano, pero los tres más ligeros no se parecen a nada que exista en nuestro sistema solar», explica Jonathan Fortney, profesor de astronomía y astrofísica en la Universidad de California Santa Cruz y uno de los responsables de examinar la estructura y composición de los nuevos mundos.
Los seis planetas tienen una densidad menor que la de la Tierra. «Dos de ellos podrían tener mayoritariamente agua, con una posible final capa de hidrógeno y helio encima, como mini Neptunos», explica Fortney. «Los más alejados tienen menos densidad que el agua, lo que parece indicar atmósferas de hidrógeno y helio». Además, se trata de planetas muy calientes, debido a las órbitas cercanas a su estrella. Posiblemente, se formaron en otro lugar y migraron hasta su posición actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario